Media Contact

Meredith Curtis Goode, ACLU of Maryland, 443-310-9946; media@aclu-md.org

June 4, 2024

SENT stamp over first page of a letter sent to Howard County school system.

La Escuela Secundaria River Hill censuró el discurso de sus estudiantes sobre Palestina

CONTACTO: Neydin Milián, ACLU of Maryland, 443-707-5144; milian@aclu-md.org

HOWARD COUNTY, MD – Durante los últimos siete meses, la administración escolar de la Escuela Secundaria River Hill censuró muchas veces el discurso de los estudiantes árabes y musulmanes. Se violaron sus derechos de la Primera Enmienda. La ACLU de Maryland, en nombre de los estudiantes de la Escuela Secundaria River Hill y sus padres, exige en una carta al Sistema de Escuelas Públicas del Condado de Howard (HCPSS por sus siglas en inglés) que el sistema escolar proteja los derechos de los estudiantes árabes y musulmanes de la Primera Enmienda y trabaje para reparar el daño causado por la administración escolar.

"Nos hicieron sentir culpables, como si 'Palestina' y 'Gaza' fueran malas palabras y palabras que la gente debería avergonzarse de decir", dijo uno de los estudiantes palestinos de la Escuela Secundaria River Hill. “Esperaban un mal comportamiento de nuestra parte debido a nuestras identidades. Se preocupaban más por la comodidad y la ignorancia de otros estudiantes que por nuestro derecho a existir”.

La censura escolar del discurso político y la discriminación de puntos de vista son inconstitucionales según la Primera Enmienda. En una época de islamofobia desenfrenada y retórica antipalestina, el HCPSS parece estar censurando sólo a los oradores árabes, del Medio Oriente, musulmanes y del sur de Asia (AMEMSA por sus siglas en ingles) y a otros oradores que apoyan a Palestina. En la Escuela Secundaria River Hill, se ordenó a la Asociación de Estudiantes Musulmanes que eliminara una publicación en sus redes sociales en apoyo a Palestina. Cuando los estudiantes quisieron organizar una salida en noviembre de 2023, su escuela les impidió utilizar palabras críticas para la salida, como “Palestina”, “Gaza” o “asedio”. Los administradores escolares mostraron ignorancia y hostilidad hacia las experiencias de los estudiantes palestinos, acosaron y negaron la entrada a los invitados del club de la Asociación de Estudiantes Musulmanes de la Escuela Secundaria River Hill por usar hijabs y, en general, se resistieron a mostrar atención a los estudiantes de AMEMSA o abordar la islamofobia que experimentan regularmente.

“Sólo quería que el sistema escolar me apoyara”, dijo uno de los estudiantes palestinos de la escuela secundaria River Hill. “Ya es bastante difícil para mí todos los días, lidiar con que la escuela me excluya y con su esfuerzo por bloquear y controlar lo que quería decir y la ropa que quería usar fue realmente difícil para mí”.

A lo largo de este proceso, los estudiantes de la Escuela Secundaria River Hill han hecho todo lo posible para seguir las solicitudes y requisitos de las escuelas. Mientras tanto, una estudiante palestina y su familia han perdido a cinco familiares directos, 45 familiares extendidos y decenas y decenas de amigos cercanos de su familia desde octubre en Gaza. Las escuelas del condado de Howard no permiten que los estudiantes palestinos y otros estudiantes de AMEMSA, dedicados a este tema, digan su verdad en la escuela, donde la libertad académica debería permitir una diversidad de puntos de vista.

“La Primera Enmienda protege el discurso político de los estudiantes y prohíbe a las escuelas discriminar sus puntos de vista”, dijo Nick Taichi Steiner, abogado principal de la ACLU de Maryland. “Especialmente en este momento de la historia, los estudiantes palestinos merecen apoyo y gracia. Las escuelas deberían respetar a sus estudiantes y respetar la Constitución”.

La carta deja claro que el HCPSS debe dejar de censurar el discurso estudiantil en apoyo a Palestina de acuerdo con la Primera Enmienda y debe remediar los daños pasados causados a estos estudiantes árabes y musulmanes y sus familias. La ACLU recomienda que las escuelas tomen medidas para proteger a los estudiantes de AMEMSA de la islamofobia, incluida la consideración de las sugerencias de los propios estudiantes. Los estudiantes y sus familias también merecen una disculpa por las acciones tomadas por las escuelas y la falta de respeto mostrada hacia ellos durante los últimos siete meses.

más información